Conferencia de 1,5h aprox.
Fotógrafos profesionales y aficionados
11 de Noviembre 2025
19-20.30h
32 Años caminando hacía la luz, para poder entender el sentido de la vida.
Conferencia sobre la trayectoria y trabajo de Eddy Kelele, fotoperiodista de Salt (Girona).
Eddy repasa su carrera como fotoperiodista y documentalista, y reflexiona sobre cómo vive el cambio radical que le pide el alma, para poder ofrecer su mirada como un servicio a la vida.
📅 Duración: 1h 30 min
Eddy Kelele nació en Barcelona en 1971 y desde 1984 vive en Salt (Girona). Inició su carrera como fotoperiodista en 1993 en el Nou Diari y, desde entonces, ha colaborado con medios como Diari de Girona, El Periódico, La Vanguardia, El Mundo o Sport, así como con agencias internacionales como Reuters, AFP y EFE.
En 1999 creó la agencia de fotoperiodismo Click Art Foto con Jordi Ribot, hasta 2012. Ha sido fotógrafo oficial de instituciones como la Fundació Princesa de Girona, el Bisbat de Girona, la Fira de Girona y el Girona FC. En la actualidad es docente en l’Escola Universitària ERAM, fotógrafo oficial de La Liga y corresponsal del Diario As en Girona.
Es autor de publicaciones como Artur Mas, Retrat de l’home i el President (2010) y Girona FC, Camí cap a Primera (2017).
Su trabajo ha sido reconocido con premios como el Carles Rahola de Fotoperiodisme (2012) y los European Newspaper Awards. En los últimos años ha centrado parte de su obra en proyectos documentales y exposiciones sobre migración y diversidad cultural, especialmente en la comunidad africana de Salt..
A cualquier persona con curiosidad por la fotografía. No es necesaria experiencia previa ni disponer de una cámara profesional: los teléfonos móviles son más que suficientes para participar. La metodología permite que cada participante adapte las propuestas a su propio nivel, desde quien comienza de cero a quien ya tiene conocimientos avanzados y quiere profundizar en aspectos concretos.
Esta actividad, organizada por la Asociación Fotográfica Educando la Mirada, forma parte del ciclo de talleres y conferencias del «BilioLAB», impulsado por la biblioteca Mercè Rodoreda. Las plazas son gratuitas, con inscripción previa.
Para realizar tu inscripción, debes enviar un correo electrónico a bmr@platjadaro.com, con los siguientes datos:
Max. 20 plazas.
Las inscripciones se cierran 24h antes del inicio del taller.
Las conferencias y presentaciones no requieren de inscripción previa, pero puedes hacerlo para facilitar la previsión a los organizadores.
CA-ES