Conferencia & inauguración

«Coexistir»

¿QUÉ?

Conferencia de 1,5h aprox.

¿PARA QUIEN?

Fotógrafos profesionales y aficionados

¿CUANDO?

04 de Noviembre 2025

19-20.30h

¿DONDE?

Masía Bas, Platja d’Aro

Ver en Maps

Conferencia de autor: Pau de la Calle

Conferencia de autor

Pau de la Calle: Coexistir

Una reflexión sobre como nos relacionamos los humanos con los animales de granja.

El fotógrafo Pau de la Calle, ganador del XXI Premio Joves Fotògraf(e)s de Catalunya (INSPAI), presenta en esta conferencia su proyecto “Coexistir”, una serie que documenta la vida en el Santuario Gaia y reflexiona sobre la relación entre humanos y animales de granja rescatados del maltrato y el abandono.

A lo largo de la charla, Pau compartirá sus motivaciones personales, el proceso creativo y documental, así como las cuestiones éticas y narrativas que atraviesan su trabajo. Una oportunidad única para descubrir cómo la fotografía puede convertirse en herramienta de reflexión social y en un lenguaje sensible que invita a repensar nuestra forma de coexistir con otros seres vivos.

La conferencia inaugura, a su vez, la exposición «Coexistir» que se podrá visitar en la Biblioteca Mercè Rodoreda de Platja d’Aro durante el mes de noviembre. 

📅 Duración: 1h 30 min

Sobre el autor:

Pau de la Calle Argelés (Barcelona, 2000) es fotógrafo y fotoperiodista freelance. Formado en la EASD Serra i Abella y especializado en fotoperiodismo en la Universitat Autònoma de Barcelona, ha colaborado con medios nacionales e internacionales como The Guardian, CNN, La Vanguardia o El Nacional.

Su trabajo se centra en historias humanas y sociales vinculadas a los conflictos, las migraciones, la crisis climática y la defensa de los animales. En 2023 obtuvo el XXI Premio Joves Fotògraf(e)s de Catalunya (INSPAI) con su proyecto Coexistir, que documenta la vida en el Santuario Gaia y propone una mirada sensible y crítica sobre la relación entre humanos y animales de granja rescatados.

Programa & inscripciones

Objetivos

  • Conocer el proyecto “Coexistir” de Pau de la Calle y descubrir cómo la fotografía documental puede visibilizar la realidad de los animales rescatados y la labor de un santuario.

  • Reflexionar sobre la relación entre humanos y animales, a través de una mirada crítica y sensible que invita a repensar nuestra forma de convivir y coexistir con otros seres vivos.

  • Acercarse al proceso creativo y ético de un fotoperiodista joven, entendiendo las motivaciones, los retos y las decisiones detrás de la construcción de un relato fotográfico con impacto social.

  • Visitar la exposición «Coexistir», en la biblioteca Mercè Rodoreda

¿A quien se dirige?

A cualquier persona con curiosidad por la fotografía. No es necesaria experiencia previa ni disponer de una cámara profesional: los teléfonos móviles son más que suficientes para participar. La metodología permite que cada participante adapte las propuestas a su propio nivel, desde quien comienza de cero a quien ya tiene conocimientos avanzados y quiere profundizar en aspectos concretos.

Inscripciones

Esta actividad, organizada por la Asociación Fotográfica Educando la Mirada, forma parte del ciclo de talleres y conferencias del «BilioLAB», impulsado por la biblioteca Mercè Rodoreda. Las plazas son gratuitas, con inscripción previa. 

Para realizar tu inscripción, debes enviar un correo electrónico a bmr@platjadaro.com, con los siguientes datos: 

  • nombre completo
  • teléfono de contacto
  • correo electrónico
  • población
  • nombre del taller y fecha de inicio


    Max. 20 plazas. 

    Las inscripciones se cierran 24h antes del inicio del taller. 

Las conferencias y presentaciones no requieren de inscripción previa, pero puedes hacerlo para facilitar la previsión a los organizadores. 

Idioma:

CA-ES

Con la colaboración de: